En este post revisaremos quien es Putin, actual Presidente de Rusia, sobretodo nos centraremos en su vida como espía del KGB y veremos a que se dedicaba en esa época. Comentaremos también el meteórico ascenso en su carrera política, los enchufismos a personas de su confianza, así como algunos puntos importantes de su currículum, como su vinculación a la masonería, su lucha contra una gran parte de la oligarquía rusa o la resistencia directa que ofrece constantemente a la agenda del Club Bilderberg y su Nuevo Orden Mundial.
Posts etiquetados ‘imperialismo’
La conspiración internacional. Vladímir Vladímirovich Putin.
Publicado: 11 abril, 2014 en Sin categoríaEtiquetas:Anna Politkóvskaya, Berezovski, Bernanke, Bilderberg, CIA, Control mental, Estulin, FED, Francmasonería del Real Arco, FSB, gas, Gazprom, Gorbachov, Gordievsky, Gusinski, Imperial 55, imperialismo, Jodorkovski, Kaspárov, KGB, Litvinenko, Masonería, Medvédev, MI5, MI6, Nuevo Orden Mundial, OCS, Oligarquía, Putin, Rothschild, Scarlett, Sobchak, Soros, South Stream, Stasi, Tavistock, Tomlinson, Willy Brandt, Yavlinski, Yeltsin, Ziugánov
La gran estafa de la democracia. Suárez y la farsa de la transición.
Publicado: 9 abril, 2014 en Sin categoríaEtiquetas:23-F, AP, Areilza, Arias Navarro, Aznar, Bilderberg, Calvo Sotelo, Carrero Blanco, Carrillo, Cassinello, CDS, CESID, CIA, Constitución, democracia, Felipe González, FET y de las JONS, Fraga, Franco, Gutierrez Mellado, Herrero Tejedor, imperialismo, Juan Carlos I, Kissinger, Nuevo Orden Mundial, Oligarquía, OTAN, PCE, PSOE, Sánchez Albornoz, SECED, Servicios Secretos, Suárez, Torcuato Fernández Miranda, Transición, UCD, Willy Brandt, Zapatero
En este post vamos a hacer una radiografía de Suárez, aunque ya hemos visto anteriormente algunos datos para comprender mejor, por ejemplo el 23-F, hoy indagaremos más profundamente en la vida del primer Presidente de la democracia, el arquitecto de la transición, el artífice del bienestar democrático que disfrutamos en la actualidad, un referente político incuestionable, el padre de la democracia. Tras su fallecimiento, hasta los políticos más alejados del suarismo, han reivindicado su figura, unos destacando su valentía, otros para reivindicar la Constitución, y los más monárquicos para ensalzar la Transición o la figura del Rey. Cuando toda la casta oligárquica que no da puntada sin hilo se pone de acuerdo en algo, algo se teje detrás del telón en el que se ocultan.